¿De donde es el prefijo +44?

Cuando recibimos una llamada de un número internacional, es común preguntarnos quién está llamando y desde dónde. Si ves el prefijo +44 en la pantalla de tu móvil, seguramente sentirás curiosidad, especialmente si no esperabas ningún contacto extranjero. Este código telefónico es uno de los más usados en el mundo, y aquí conocerás su origen, cómo funciona y qué significa recibir llamadas con este número.
Qué significa y a qué país corresponde
El prefijo +44 es el código internacional telefónico que identifica al Reino Unido. Esto quiere decir que cualquier llamada proveniente de Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte aparecerá con este número al inicio. También se utiliza en algunas dependencias británicas.
Cuando marcas desde otro país hacia Reino Unido, debes colocar primero este código y luego el número local, quitando el cero inicial del área. Por ejemplo, para llamar a Londres al 020 7946 0321 desde fuera, debes marcar +44 20 7946 0321.
Por qué se asignó este prefijo a Reino Unido
Este número forma parte del sistema E.164 de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), el cual otorga a cada país un código único para identificar sus líneas internacionales. Al Reino Unido se le asignó el prefijo +44 desde los inicios de la telefonía global debido a su peso económico e histórico en las telecomunicaciones.
Gracias a este sistema, las llamadas pueden ser dirigidas de manera adecuada sin importar desde dónde se realicen, evitando confusiones y asegurando su correcta entrega.
Regiones y territorios que lo usan
Aunque muchos asocian el prefijo +44 únicamente con Inglaterra, en realidad cubre todo el Reino Unido:
- Inglaterra
- Escocia
- Gales
- Irlanda del Norte
Además, algunas dependencias como Isla de Man, Guernsey y Jersey lo utilizan con un código de área propio. Sin embargo, otros territorios británicos poseen códigos distintos, como Gibraltar (+350) o Islas Malvinas (+500), a pesar de su relación con Reino Unido.
Cómo saber si la llamada es confiable
Ver un número con el prefijo +44 puede significar varias cosas:
- Familiares o amigos que viven en Reino Unido.
- Empresas, bancos o instituciones británicas.
- Contactos laborales si postulaste a trabajos internacionales.
- Llamadas de spam o fraude, ya que algunos estafadores usan códigos internacionales para generar confianza o dificultar su rastreo.
Para comprobar su autenticidad:
- Busca el número completo en Google para ver si está reportado.
- Usa apps como Truecaller que identifican números de empresas o usuarios.
- Si parece una empresa legítima, verifica su teléfono oficial antes de devolver la llamada.
Riesgos de estafas telefónicas
En los últimos años ha aumentado el uso del prefijo +44 para realizar llamadas fraudulentas en Latinoamérica y Europa. Su objetivo es hacerse pasar por bancos, brokers o instituciones gubernamentales. Estas llamadas suelen:
- Pedir pagos o depósitos urgentes.
- Informar sobre deudas o bloqueos de cuentas.
- Ofrecer empleos con sueldos muy altos en plataformas desconocidas.
- Solicitar datos personales o bancarios.
Nunca compartas información confidencial con números desconocidos, aunque usen este prefijo. Si no estás seguro, cuelga y contacta directamente a la empresa a través de sus canales oficiales.
Diferencias con otros códigos internacionales
A veces se confunde este código con otros europeos, como:
- +353 (Irlanda)
- +49 (Alemania)
- +33 (Francia)
Cada país tiene su código único. Si trabajas con clientes internacionales o viajas con frecuencia, es esencial aprenderlos para atender llamadas con profesionalismo y seguridad.
Cómo se usa en WhatsApp
En apps como WhatsApp, es obligatorio añadir el prefijo +44 antes del número si deseas guardar un contacto británico. Si lo omites, la plataforma no reconocerá el número.
Por ejemplo:
- Correcto: +44 7901 123456
- Incorrecto: 07901 123456
Si recibes mensajes de números desconocidos con este código, aplica las mismas precauciones que con llamadas. Verifica el remitente antes de responder o compartir información.
Datos interesantes sobre su historia
- Antes de la estandarización, los códigos variaban según la región y el operador.
- El área de Londres es 20, y para llamar desde otro país se marca +44 20 seguido del número local.
- Muchas empresas internacionales usan el prefijo +44 para mantener su imagen corporativa británica, incluso si su personal trabaja desde otros países.
Por qué es importante conocer los prefijos
Con el auge de la educación online, el teletrabajo y los negocios globales, recibir llamadas de distintos países se ha vuelto cotidiano. Conocer códigos como el prefijo +44 te permite:
- Atender solo llamadas relevantes.
- Evitar ser víctima de estafas internacionales.
- Identificar ofertas de empleo, estudio o negocios.
- Organizar mejor tus contactos internacionales.
Ahora ya sabes que si recibes una llamada con este número, su origen es el Reino Unido. Dependiendo del contexto, puede ser una llamada importante o spam. Mantente alerta y usa las herramientas disponibles para gestionar tus comunicaciones de manera segura.
Lee también: Hola Carrefour: qué es y cómo usarla